Guía para aprender a jugar Póker – Extracción de Cartas
enero 14, 2025 by admin
Filed under Articulos de poker
Volvemos a la carga con la guía para aprender a jugar Póker, esta vez veremos el tema de la extracción de cartas, que es lo que seguiría después de que ya conocemos las nociones básicas del póker y la repartición de cartas del póker.

Extracción de cartas en el Póker
El tema de la extracción de cartas en el póker es muy importante, al igual que la repartición porque gracias a esto es cuando los jugadores por lo regular completan su mano para poder empezar a subir las apuestas.
Una vez terminada la repartición de cartas y la tanda de apuestas, los jugadores pueden tirar desde una hasta las cinco cartas (Depende de lo acordado permitido) boca abajo, y entonces el repartidor tiene que reponerle esas cartas de igual manera. Después de esto puede subir la apuesta o retirarse del juego.
No necesariamente se tiene que tirar una carta, también se puede plantar y quedarse con la mano inicial.
No se puede dar la última carta del mazo, esta se tiene que revolver entre los descartes y volver a barajar, después de esto se siguen repartiendo cartas (Esto se hace solo si se terminan las cartas del mazo).
Guía para aprender a jugar Póker – Reparto de Cartas
enero 12, 2025 by admin
Filed under Articulos de poker
En el capitulo anterior veíamos las nociones básicas del póker, pero aun faltan puntos importantes a tratar, como son el reparto y el desarrollo del juego. Son cosas sencillas, pero que he visto que mucha gente no las sigue, y no es porque no quieran seguirlo, sino porque realmente no saben cómo es la manera correcta de hacerlo.

Reparto de cartas en póker
Existen 2 elementos importantes en este punto:
- El que va de mano. Es el encargado de cortar la baraja. Este siempre va a la derecha del repartidor.
- Repartidor. Baraja las cartas y las reparte a los jugadores.
Aquí cada uno claramente tiene sus cosas que hacer, por lo regular los jugadores tienen que asegurarse de que estos no tengan ningún tipo de complicidad.
Para repartir las cartas, una vez que se barajeo y se cortó, se tendrán que repartir 5 cartas tapadas a cada uno, dando 5 vueltas la repartición, ya que tiene que ir de una en una por jugador. Esta repartición siempre será en sentido a las agujas del reloj.
Una vez repartidas las cartas, el que repartió las cartas puede abrir la apuesta si así lo desea, si no, puede cedérsela al jugador de la izquierda y así sucesivamente. En este momento pueden retirarse jugadores que crean que tienen una mano demasiado mala.
Si se sube la apuesta sigue la tanda hacia la izquierda hasta que vuelva a llegar el turno del jugador que va de mano o al último jugador que haya igualado la apuesta antes de subirla. Si todos los jugadores se retiran durante esta fase, excepto uno, este es el ganador del juego.
Si nadie abre, entonces se tiene que iniciar el juego pero con lo que ya está dentro del bote más un "Endulce" inicial.
Nos vemos en el siguiente capítulo de esta guía para aprender a jugar Póker.
Guía para aprender a jugar Póker – Nociones Básicas
enero 11, 2025 by admin
Filed under Articulos de poker
No todos nacen enseñados, y bueno, una guía para aprender a jugar póker nunca está de más. Para llegar a ser un gran maestro de póker primero deberíamos aprender desde cero a jugar, porque siempre el primer paso es aprender las nociones básicas, por eso dividiremos en unos cuantos capítulos esta guía para aprender a jugar póker, en la que poco a poco vamos a aprender todo lo básico para entonces sí, partir a las cosas que son más avanzadas y que nos llevaran a besar la gloria en el póker.

¿Cómo se juega Póker?
Baraja
Para empezar, se debe saber que en el Póker se usa una baraja inglesa de 52 cartas, en esta podemos tener uno o dos comodines, aunque también se puede jugar sin ellos.
Jugadores
El número de jugadores puede ser desde 2 hasta 7 jugadores. Las partidas más sabrosas casi siempre son de 5 o 6 jugadores.
Objetivo
En el juego le reparten 5 cartas a cada jugador, con las que se intentará formar una jugada con el mayor valor posible (Los valores de las jugadas de póker los veremos más adelante). Muchas veces no se necesita tener necesariamente la mejor carta, sino que podemos plantear doble cara para que nuestros contrincantes se retiren y entonces nosotros quedar como ganadores.
Jerga / Términos Básicos
Abandonar / Fold: Rendirse o retirarse al principio del juego. Esto se usa para no arriesgar la apuesta cuando se considera que no se tiene una mano lo suficientemente buena como para llegar a lograr algo en el juego. Para hacer esto se tira la mano en el monte de descarte.
Abrir / Open: Esto se hace cuando se empieza a hacer la apuesta. Osea cuando se considera que puede llegar a hacerse algo en el juego. Si no abres, puedes pasar el turno.
Pasar / Check: Pasar el turno, No subir la apuesta y ceder al siguiente jugador.
Pasar y Subir / Check Raise: Esto es cuando se pasa turno en la tanda de apuestas, pero cuando vuelve a llegar el turno entonces si sube la apuesta. Esto no muchas veces se ve, y cuando es, lo más normal es que sea en los juegos amistosos.
Subir / Raise: Subir la apuesta.
Con esto terminamos el primer capítulo de esta guía para aprender a jugar póker, en donde vimos las nociones básicas del póker. Nos vemos en el siguiente capítulo.

